
Licenciado en Psicología. Brinda sesiones individuales online de psicología.
Es cantante y compositor. Ha participado en más de 50 producciones discográficas, entre ellas discos de su propia autoría y de artistas de diversos géneros musicales y bandas sonoras originales de películas.
Dirige Bamboo Studio, estudio de producción musical, audio post, film music, OST, mezcla y mastering, en Bs.As. Argentina.
Ha realizado viajes de investigación musical a India, Grecia y Escandinavia, y ha realizado un documental acerca de su investigación musical en Creta, Grecia, titulado «Música Cretense: mito o realidad«, que es posible visualizar en YouTube.

Es Licenciado en Psicología egresado de la Universidad de Palermo, y está matriculado en Buenos Aires, Argentina (Matrícula Número 75.300).
A nivel de su formación de posgrado, es Diplomado en Psicología Junguiana en la Asociación Junguiana Argentina, 2022, y continúa en constante formación.
En 2021 presenta en la Jornada de Investigación de UCES (Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales) los resultados de su investigación realizada en psicología y música, dentro del marco de la neuropsicología, en un trabajo titulado Juicio emocional musical en adultos de Argentina e India con entrenamiento musical.
Dicha investigación se basó en describir el juicio emocional musical y el tipo de valencia en un adulto de Argentina y un adulto de India, ambos con entrenamiento musical, y comparar los resultados entre los participantes.
Contó con la tutoría de la Dra. Wanda Rubinstein, Profesora Adjunta de Neuropsicología de la Carrera de Psicología y Neuropsicopatología de la Carrera de Musicoterapia, UBA, y Profesora Titular en la Universidad de Palermo, Miembro de la Comisión Directiva de la Sociedad Neuropsicológica Argentina (SONEPSA).
Estudió Música Clásica de la India en India con Harsh Narayan, Pt. Brij Narayan y Aruna Narayan, familia de Pt. Ram Narayan, especializándose en el legendario Sarangi. Es uno de los pocos intérpretes de este instrumento en latinoamérica.
También estudió Música Clásica de la India en Argentina con Rasikananda Das, Ariel Chab-Tarab y Sergio Bulgakov.
El sarangi se caracteriza por su cautivante sonido y la extraordinaria dificultad técnica que requiere dominarlo, razón por la cual es un instrumento prácticamente en extinción. Es un instrumento de cuerda frotada que cuenta con más de treinta cuerdas que resuenan por simpatía.
Desde el año 2011 es Kriyaban de Self-Realization Fellowship, la escuela fundada en 1920 por Paramahansa Yogananda, escritor del famoso libro titulado «Autobiografía de un Yogui«. El Kriya Yoga tiene diferentes significados y aspectos, pero en este caso se refiere principalmente a una antigüa y avanzada técnica de meditación que fue enseñada por Paramahansa Yogananda a occidente a través de su escuela.




En 2014 viajó a Escandinavia e investigó la cultura originaria de los Sami en el norte de Noruega, tomando contacto directo con su cultura y su música ancestral.
Realizó la música original del documental “Extremos: Viaje a Karukinka” (2015), dirigido por Juan Manuel Ferraro y Federico Molentino, que muestra la confluencia entre la actualidad del hombre occidental en Tierra del Fuego, y los vestigios del pueblo Selk’nam, cuya última representante pura de este pueblo, Ángela Loij, falleció en 1974.
También realizó la música original del documental “Enseñanza Pachacutec” (2017).
Es intérprete de la lira cretense, antiguo instrumento griego descendiente de la lira de constantinopla. Viajó a Creta, Grecia e investigó allí la música cretense. Ha producido y realizado un documental acerca de los instrumentos folclóricos de la isla de Creta (Grecia), donde además de visitar a algunos de los más reconocidos luthiers de dicha isla, tales como Stagakis Manolis, también ha entrevistado a uno de los mayores exponentes de la música cretense: Ross Daly. El documental fue estrenado el 24 de Abril de 2020 y está disponible en YouTube.




En 2013 crea Kanu, banda de rock en español integrada por Alejo Nobili y Eliana De Piero. En el año 2014 grabaron su primer disco titulado «Canción”, presentándolo en vivo en Buenos Aires y además realizando una Gira Musical en Noruega, Auspiciada y Declarada de Interés Cultural por el Ministerio de Cultura de la Nación Argentina.
En el año 2015 editaron su EP “Primavera” que cuenta con tres canciones. En 2016 editan “La Brújula«. Realizan presentaciones en vivo en Buenos Aires en diferentes escenarios mostrando su nuevo material.
En 2018 editan «Que el viaje en canoa te oriente«, disco que incluye invitados tales como Litto Nebbia, Ricardo Tapia (La Mississippi), Marcelo Moguilevsky, Sami Abadi, entre otros. Luego publican varios singles tales como «Tigre de Afganistán», «Atenea», «Poseidón» y «Si te vas».
Dirigió Estudio Satori, Canal de Enseñanza Musical en español, junto con Eliana De Piero hasta el año 2022, que al momento contó con mas de 65 mil subscriptores y más de 5 millones de visualizaciones en YouTube.
Como pianista y compositor del dúo de jazz The SoHo Rentals edita cinco discos entre 2012 y 2016: «Vol. I«, «Vol. II«, «TSR33«, «Metanoia» y «Transición«. Su disco titulado «TSR33», lo presentaron en vivo a lo largo de su gira por NYC, EEUU en Julio/Agosto de 2013. Gira que ha sido Auspiciada y Declarada de Interés Cultural por La Secretaría de Cultura de la Nación Argentina.
Es egresado de EMBA, Escuela de Música de Buenos Aires, donde también tuvo la oportunidad de participar en Masterclasses con músicos tales como Richard Bona, Victor Wooten, Jeff Berlin, Javier Malosetti, Mario Parmisano, entre otros.

En 2016, edita su disco solista más reciente, titulado “Constantinopla”, editado a través del Club del Disco, seleccionado como disco del mes en la sección “Folklores del Mundo” del Club del Disco en Noviembre 2016.
Cuenta con invitados tales como Julián Polito en viola da gamba, Sami Abadi en violín & electronics, Facundo Cruz en sitar, Manuel Villar Lifac en sitar, Sergio Ribnikov Gunnarsson en bouzouki irlandés, entre otros.
El disco cuenta con composiciones musicales que integran sonidos e instrumentos de oriente y occidente.
En 2020 se edita el disco debut de Kunturi, grupo del cual es Director. Conjunto musical de World Music que atraviesa fronteras y épocas. Crean canciones combinando instrumentos de diferentes lugares del mundo, fusionando géneros musicales, logrando un estilo propio. El grupo está integrado por Alejo Nobili, Eliana De Piero, Johanna Ribnikov Gunnarsson, Sergio Ribnikov Gunnarsson, Carolina Göttert, Julián Polito y Manuel Villar Lifac.
En sus grabaciones también cuentan con la participación especial del cellista y director de orquesta Patricio Villarejo (que ha tocado junto Astor Piazzolla, Osvaldo Pugliese, Charly García, Pedro Aznar, etc).

Con la productora musical llamada NeWord Music, conformada junto con Manuel Villar Lifac, Eliana De Piero, Carolina Göttert y Julieta Barreyro y con la supervisión musical de José Luis Parise, realizaron la música original de la película «Axiomas: la verdad escrita en el agua«, dirigida por Marcela Luchetta. Protagonizada por Luz Cipriota, Jorge Marrale, César Bordón, Paula Cancio, Esteban Meloni, Eugenia Lencinas, y Susana Varela.
La película «Axiomas: La Verdad escrita en el agua» ha sido premiada internacionalmente recibiendo el primer premio a: Mejor Música Original en el Paris Play International Film Festival en Abril 2022, primer premio a Mejor Música Original en el Florence Film Awards, el Silver Award: Original Score en Milan Gold Awards, el Silver Award: Original Score en Paris Film Awards, primer premio a Mejor Película Independiente en el Cannes World Film Festival en Abril 2022,
